¡Bienvenidos a la Escuela de Motociclismo Argentino (E.M.A)!

Nuestra empresa le brinda la posibilidad de mejorar su conduccion a motocilcistas como automovilistas, minimizar los riesgos y realizar maniobras tanto ofensivas como defensivas. Nuestros cursos son dictados por el Instructor Mario Luis Iannini, quien cuenta con mas de 35 años de experiencia en la conduccion segura y educacion vial de distintos rodados (motos, cuatriciclos, automoviles de pequeño y mediano porte), está calificado para emplear métodos adecuados para cada trabajo, brindándole de este modo seguridad y confianza a cada alumno. Tambien ofrecemos capacitaciones de Educacion Vial para Peatones y Ciclistas dirigido a empresas del ámbito privado y público.

Ofrecemos la mejor oferta en calidad, servicio y precios. Nuestra trayectoria con mas de 14 años en empresas del sector privado como entes gubernamentales y Cursos a Particulares son la mejor garantía que podemos ofrecerle, la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación.

Descargar testimoniales de algunas empresas:

danone referencia certificada.pdf (105 kB)
referencia emb atlantico.jpg (165,9 kB)

Lo invitamos a conocer más sobre nuestros servicios en nuestro sitio web a continuación, y no dude en contactarnos para que podamos ofrecerle una atención personalizada. Estaremos complacidos de brindarle la ayuda que usted requiera.

 

 


   

Visitanos en Facebook:

https://www.facebook.com/escuelademotociclismomarioiannini

 

La conducción en ciudades o rutas deben ser bajo una conducción segura, de conocimiento y aprendizaje continuo de su vehiculo, es por ello que contamos con cursos para empresas y particulares.

Nos especializamos en los siguiente:

Tipo de Capacitaciones - Teóricas y Practicas (Click aquí)

08.08.2013 19:12
Capacitaciones para Peatones   Capacitaciones para Ciclistas Cursos de Motos Cursos de Autos/Camionetas Cursos de Cuatriciclos
Elementos: 1 - 1 de 1

Escuela de Motociclismo Argentino

Escuela de Motociclismo Argentino (E.M.A) <Haga CLICK aquí para ampliar la NOTA>

07.08.2013 13:25


Capacitación en Conducción y Seguridad Vial para la Prevención de Riesgos dentro del ámbito Laboral y Personal

 

¿Quiere que su personal aprenda las técnicas más adecuadas para prevenir las situaciones de riesgo en la conducción, para conducir con mayor margen de seguridad y saber reaccionar correctamente frente a cualquier circunstancia?

 

Las Capacitaciones  en Conducción y Seguridad Vial para la Prevención de Riesgos Laborales son las capacitaciones estrella para aquellas empresas y entidades que quieran eliminar la siniestralidad en su flota de vehículos, sean vehículos propios de la organización o bien para concientizar a sus trabajadores de los riesgos que podemos evitar en la vía publica con un buen conocimiento del vehículo y de cómo debemos reaccionar ante situaciones inesperadas. Trabajamos sobre las áreas fundamentales de la seguridad en la conducción.

Los mismos pueden ser desarrollados a medida y según  las necesidades de su empresa y en diferentes tipos de conducción y educación vial, como:

Peatones – Ciclistas – Automovilistas - Motociclistas – Medidas de Prevención ante la delincuencia  (Vehículo, Hogar y  Vía Pública)

 

Metodología y recursos didácticos:

A través de exposiciones teóricas combinadas con proyección de videos y desarrollo de actividades participativas y vivenciales, dinámica de grupos, experiencias de campo: observaciones en tránsito, juego de roles, etc.


Las capacitaciones son dictadas por el Instructor Mario Luis Iannini, con más de 35 años de experiencia en la materia de seguridad Vial y con más de 13 años en el desarrollo de cursos de esta índole. 

El temario se adapta a la demanda, necesidades institucionales y población involucrada en la capacitación. Se pueden hacer todas las adaptaciones que se soliciten o se sugieran en cuanto a los tiempos y organización de las jornadas a desarrollarse.

 

¿Qué son las capacitaciones de conducción y seguridad vial?

Son un conjunto de técnicas formativas que persiguen el único objetivo de conocer mejor el vehículo y sus reacciones ante situaciones imprevistas, así como las normas de transito vigentes, resultado: un conductor apto y responsable.

 

¿Por qué incorporar esta clase de capacitaciones dentro de mi organización?

Para formar a conductores de vehículos profesionales (choferes) o particulares en la conducción segura y defensiva que puedan afrontar la realidad del sistema del tránsito y la prevención de accidentes.

 

¿A quiénes van dirigidas?

Están pensadas para todo tipo de personas con interés en mejorar su nivel de conducción, y también para las que les gustaría perfeccionarlo.

Nos dirigimos a entidades y empresas que deseen  mejorar el nivel de sus empleados en materia de  conducción y seguridad  vial.

Así como también para empresas que deseen ser parte del programa de “Responsabilidad Social Empresaria” promovido por la “Dirección General de Seguridad Vial”

https://www.buenosaires.gov.ar/areas/seguridad_justicia/seguridad_urbana/seguridad_vial/rse.php?menu_id=23360

 

¿Una conducción más eficiente puede mejorar la rentabilidad de mi empresa,  ayudar al medio ambiente y a la seguridad vial en la comunidad?

Si, una conducción más responsable y eficiente mejorará la rentabilidad de tu empresa en diferentes puntos:

 

  •  Prevención y disminución de accidentes in-itinere.
  • Disminuir la apreciación de riesgos en la vía pública.
  • Mejora del conocimiento en la seguridad vial.
  • Adquirir conocimientos para minimizar los daños personales y materiales. 

Además, para las empresas y entidades las capacitaciones de conducción eficiente y segura, también brindan:

 

  • Reducción de los costes en el mantenimiento de su flota.
  • Ahorro medio del combustible, sin reducir la velocidad media.
  • Un elemento de motivación para los trabajadores.
  • Posibilidad de repercusión mediática de esta acción.
  • Cumplimiento de normas de calidad ISO de la empresa, próximamente ISO 39001.

VER LINK:

https://www.iram.org.ar/news/14/news14_nota2.htm

 

Modulo Teoríco:

En la sesión teórica que dura poco más de 3 horas se expondrán  los distintos factores que ayudarán a conseguir un mayor dominio del vehículo y por tanto aumentar la seguridad en la vía pública.

  • ·         Vehículo: Conocimiento del comportamiento físico, sus límites, etc.
  • ·         Vía: Conocimiento de los distintos tipos de adherencia, trazados, etc.
  • ·         Conductor: Conocimiento de su propio límite, actitud, percepción del riesgo, etc.
  • ·         Los otros: Conductores, factores externos, prevención sobre los demás usuarios, etc.

 

Además,  se verán los siguientes aspectos en el curso de conducción para la prevención de accidentes laborales o Personales:

 

  • ·         Adaptación del habitáculo de conducción.
  • ·         Adherencia del neumático, frenadas, adecuadas y de emergencia
  • ·         Sistemas electrónicos del control de estabilidad
  • ·         Control del derrape inesperada
  • ·         Las trazadas y sus trayectorias
  • ·         Distribución dinámica de la masa del vehículo
  • ·         Reacciones del vehículo: subviraje y sobreviraje
  • ·         Señalización vial
  • ·         Medidas de Prevención ante la delincuencia en la Vía Pública, Hogar, Vehículo
  • ·         Mantenimiento Mecánico (básico)

 

Modulo Práctico

La sección práctica del curso de conducción se divide en tandas con vehículos de su empresa. (Motos, Autos, Camionetas)

Mediante estas tandas se realizan distintos ejercicios que ponen en práctica lo aprendido en la sección teórica del curso de conducción.

En cada una de estas tandas contaremos con el apoyo del instructor que observará nuestras acciones e irá dando instrucciones para mejorar la conducción y corregir vicios.

Al finalizar el instructor redactara un informe de evaluación sobre los participantes.

Duración:

 Contamos con cursos de 3 a 6 horas* cátedra a desarrollarse “In Company”

Teórico (3Hs):

1.    Peatones/Ciclistas                                    

2.    Conductores

3.    Medidas de Prevención ante la delincuencia (Vehículo, Hogar, Vía Pública)

Practico (6Hs):

1.    Vehículos (Motos, Autos, Camionetas)

 

*Las horas están sujetas al curso según sea Teórico + Práctico, o solo Teórico:

**El curso teórico tiene un cupo máximo hasta 40 cursantes. El curso práctico tiene un cupo máximo hasta 8 cursantes.

 

Empresas y Entidades Gubernamentales que confiaron en nosotros:

Hace más de 10 años que trabajamos en la realización de cursos de conducción segura, hemos formado a más de 12.000 alumnos en empresas de reconocido ámbito nacional e internacional del sector: alimenticio, servicios, laboratorios, distribución, mensajería y entidades gubernamentales, como:

 

 

 

                                                                                                                                

 

                                                                                                                                                   

Descarga este articulo en PDF:

Descarga - cartilla de presentacion -PDF (1).pdf (481,5 kB)

 

Elementos: 1 - 1 de 1

Fotogalería: Escuela de Motociclismo Argentino

La conducción en ciudades o rutas deben ser bajo una conducción segura, de conocimiento y aprendizaje continuo.

Es por ello que nuestros cursos de educacion vial ayudaran al conductor a sentir seguridad, confianza y conocer correctamente las maniobras a relizar con su vehiculo.

LOGOS: Escuela de Motociclismo Argentino

Elementos: 1 - 7 de 7